Vivac en la cima de Monte Perdido 3355m 30-Septiembre y 1-Octubre

Vivac Monte Perdido 3355m

Introducción:

Nos encontramos en pleno corazón de los Pirineos, en la Comarca del Sobrarbe, provincia de Huesca, Aragón (España).

Con una extensión de 15608Ha y una protección periférica de 19679Ha, fue declarado como Parque Nacional el 16 del 8 de 1918, el segundo en España detrás de Picos de Europa.

Ahora posee diferentes figuras de protección, como Reserva de la Biosfera en 1977, Zona de Especial Protección para las Aves en 1988, Patrimonio de la Humanidad en 1977 y es también Lugar de Importancia Comunitaria.

Su altitud oscila entre los 700m en las profundidades del Cañón de Añisclo (río Bellós), hasta los 3355m del Pico Monte Perdido. 4 Son los sectores entre los que se divide el Parque, Ordesa, Pineta, Añisclo y Escuaín.

Recorrido:

Día 1:

Nerín- Monte Perdido.

Desde la localidad de Nerín, donde quedaremos a las 6:40h, para a las 7h coger el autobús que nos subirá hasta Siarracils, emprenderemos la marcha. Tras una breve subida desde la pista, daremos vista en el mirador de Vacarizuela al Valle de Ordesa, todo el Cañón a nuestros pies. Nuestro objetivo también será visible, todo un espectáculo este lugar.

Hasta el refugio de Góriz, del que nos separan unas 2 horas el camino es prácticamente llano, gozando constantemente de un panorama increíble sobre la Cola de Caballo, Tozal del Mallo, la Fraucata, los grandes escarpes a nuestros pies de la Faja de Pelay..

A partir del refugio de Góriz 2200m, donde pararemos a reponer fuerzas, y podremos hacer algo de acopio de alimentos, la subida se vuelve constante. Sorteando primero una serie de fajas herbosas donde tendremos que apoyar las manos, muy fácil. Nos iremos introduciendo en el barranco de Góriz, camino ya con piedras pero cómodo, muy bien marcado. Superaremos un resalte rocoso y llegaremos a la Ciudad de Piedra, un inmenso caos de bloques, rondando ya los 2700m de altura.

Pronto daremos vista a las aguas del Ibón helado, entre el Cilindro de Marboré y el Monte Perdido, sus aguas, se filtran en este gran mundo kárstico para dar origen a la Gran Cascada de Gavarnie con 423m de caída vertical. De este punto, a la cima, nos separa un pequeño tramo de roca más compacta apoyando de nuevo las manos y la Escupidera, que en Verano pierde toda su peligrosidad convirtiéndose en una pedrera superada por zetas. Una vez alcanzado el hombro, donde nos podremos asomar a la vertiente Norte y dar vista al glaciar y al altiplano de Marboré, Pineta… nos quedan 30m y conquistar el vértice geodésico de Monte Perdido 3355m.

Desde el Aneto, hasta las cumbres colindantes con Navarra, desde el Sistema Ibérico hasta las llanuras francesas, todo un lujo y disfrute desde la tercera montaña más alta de los Pirineos.

Pasaremos la noche en el gran vivac de la cima, donde cenaremos y realizaremos una fotos del atardecer que no olvidaremos.

Datos:

Distancia: 10,7km

Desnivel Positivo: 1383m                                            Desnivel Negativo: 222m

Horario: 7h30min

Día 2:

Monte Perdido- Nerín

A la mañana siguiente despertaremos con los primeros rayos de Sol, desayunaremos y poco a poco iremos recogiendo para emprender la marcha y retornar a nuestro punto de inicio donde nos recogerá el autobús.

Datos:

Distancia: 10,7km

Desnivel Positivo: 222m                                                              Desnivel Negativo: 1383m

Horario: 6h

Material:

  • Mochila 30-35L.
  • Botas de trekking.
  • Chaqueta impermeable.
  • Forro polar.
  • Camiseta térmica + repuesto.
  • Pantalones largos y cortos de trekking.
  • Gorro, gafas de Sol, guantes finos y gordos.
  • Saco de dormir (0º confort).
  • Esterilla.
  • Luz frontal.
  • Bastones de trekking telescópicos.
  • Botiquín y neceser personal.
  • Equipo de fotografía (opcional).
  • Comida para ambos días, bocadillos, barritas. De la cena y del desayuno se encarga la organización y dividirá los gastos entre los participantes.

Precio:

160€

Incluye:

  • Guía de montaña y profesor de fotografía.
  • Autobús de Nerín.
  • Gestión de la actividad.

No incluye:

  • Transporte hasta el lugar de inicio de la actividad (localidad de Nerín).
  • Cualquier imprevisto por causas meteorológicas, etc.. que implique un cambio en los planes de la actividad y esto supongo un mayor gasto de la actividad.
  • Gestión de un alojamiento en un pueblo cercano las noches anterior y posterior a la realización de la actividad si así se cree oportuno por parte del cliente.

Fechas:

30 Septiembre- 1 Octubre

Contacto:

Teléfono: 665-55-80-14

Correo electrónico: info@metodoalpino.es

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

ascensionesprincipal

P1110821

P1110898

P1110925

Vivac Brecha de Roland y Taillón 3144m 2-3 de Septiembre

Nos volvemos a ir a la Brecha de Roland los días 2 y 3 de Septiembre. Realizaremos un vivac en la cara Sur de la Brecha, con unas espectaculares vistas sobre Ordesa, el valle del Ebro, vía láctea.. todo un espectáculo, en una confortable zona de vivac.

La actividad la comenzaremos desde el Coll de Tentes, en la localidad de Gavarnie. Una aproximación más corta y cómoda que desde San Nicolás de Bujaruelo, pues llevaremos el peso de la comida, saco de dormir, etc..

A la mañana siguiente, despertaremos pronto para aprovechar la salida del Sol en la cercana cima del Taillón, a una hora escasa desde el lugar de nuestra pernocta.

Material necesario:

Saco (temperatura confort 0º), esterilla, funda vivac, linterna frontal, gorra, comida y cena del día 10, desayuno y comida del día 11, crema solar +50, gafas de Sol, calzado de montaña adecuado, pantalón largo, chubasquero, guantes, gorro, equipo fotográfico (voluntario), agua 2L, ropa de abrigo, ropa de repuesto.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

Incluye:

Guía de montaña titulado. (Lorenzo Giménez)

Profesor para el curso de fotografía nocturna (Juan Brioso).

Seguro de responsabilidad civil y accidentes.

Cena y desayuno.

No incluye:

Desplazamiento hasta el comienzo de la actividad.

Material incluido en “Material necesario”.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

Notas:

La cantidad de 140€ se deberá ingresar antes del comienzo de la actividad en el número de cuenta: ES83 2100 1665 6602 0035 0101 ó bien en el lugar de quedada.

En el apartado de “material necesario” si alguien no puede disponer de alguno de ellos, puede comentarlo y se podría conseguir.

Todavía es pronto para tener un parte meteorológico claro, y las condiciones pudieran ser adversas a tantos días vista, por ello, estaría la opción de llevar tienda de campaña, o el cambio del lugar de la actividad o la suspensión de ésta por motivos de seguridad. En este último caso se procedería a la devolución íntegra del dinero. Se avisará previamente de los cambios que acontezcan.

Si alguien tiene alguna enfermedad y necesita suministrarse algún medicamento de forma urgente, comuníquelo al guía.

 

Precio 140€

Más información en:

info@metodoalpino.es

665-55-80-14

049

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA