Actividad
Raquetas de nieve
Duración
1 día
Nº de participantes
3-12
Precio
35€
Nivel
*
Lugar
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Pulsa aquí para añadir un texto

Destino

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido se encuentra en la Comarca del Sobrarbe, en los Pirineos Centrales. Creado el 15 de Agosto de 1918, dos meses después del primer Parque Nacional español, el de Covadonga. Su superficie era de 2046Ha, comprendiendo de la Pradera de Ordesa hasta las gradas de Soaso. En el año 1982, 13 de Julio, fue reclasificado y ampliado a 15608Ha, abarcando el Cañón de Ordesa, valle de Pineta, gargantas de Esucaín, Cañón de Añisclo y el macizo de Monte Perdido y el Marboré.

Datos
  • Zona: Comarca del Sobrarbe, Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
  • Actividad: Raquetas de nieve, ascensión.
  • Duración: 1 jornada.
  • Nivel: *

Nivel Físico Distancia km Desnivel +
* Hasta 12km Hasta 600m
** Hasta 20km Hasta 1200m
*** Más de 20km Más de 1200m

  • Grupo: 3-12 personas.
Programa

Partiendo desde la localidad de Nerín (1268m), en el perímetro Sur del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, si la pista lo permite por las condiciones de nieve, ganaremos unos metros y aparcaremos junto a la valla (1346m).

De aquí sale una senda dirección Mondotó y Cuello Gordo. Ascendidos unos metros, tendremos el desvío, que tomaremos hacia la derecha (Mondotó). Las vistas hacia el Sur del Sobrarbe van mejorando conforme ascendemos.

Llegaremos al barranco Ballatar (1660m). Lo cruzaremos y nos dirigiremos directos por las faldas del Mondotó hasta su cima. Gran panorámica de las Tres Sorores, Cañón de Añisclo con una caída de 1000m a nuestros piés, Sestrales.. y un largo etcétera de cumbres.

El descenso lo realizaremos por el mismo itinerario.

Más información

Qué incluye

  • Guía de montaña.
  • Seguro de accidentes y Responsabilidad Civil.
  • Raquetas de nieve, material de seguridad (pala, ARVA y sonda)

Qué no incluye

  • Almuerzos. Será de picnic en la montaña (bocadillo, fruta, etc.)
  • Cualquier imprevisto por causas meteorológicas, etc. que implique un cambio en los planes de la actividad y esto suponga un mayor gasto de la actividad.

Material necesario

  • Mochila
  • Botas de trekking.
  • Chaqueta impermeable y primaloft
  • Forro polar.
  • Camiseta térmica + repuesto.
  • Pantalones largos impermeables
  • Gorro, gafas de Sol, guantes finos y gordos.
  • Luz frontal.
  • Bastones de trekking telescópicos.
  • Botiquín y neceser personal.
  • Equipo de fotografía (opcional).
Fotos