
Actividad Raquetas de nieve | Duración 3-4 horas | Nº de participantes 3-12 | Precio 20€ adultos 15€ niños | Nivel Iniciación | Lugar Puerto del Somport |
El valle del Aragón, en la comarca de la Jacetania, presenta como nexo de unión con el país vecino, Francia, el Puerto del Somport. A 1640m de altitud, presenta durante el invierno y la primavera muy buenas condiciones de innivación para la práctica de actividades de nieve.
Es un lugar muy agradable, con vistas al macizo del Aspe, Anayets, con bonitos hayedos donde realizar suaves paseos y disfrutar de la naturaleza.
En la parte francesa nos encontramos en el Parque Nacional de los Pirineos, es un espacio protegido desde 1967, tiene una superficie de protección de 45707 ha. Abarca la parte central de los Pirineos, en los departamentos de Altos Pirineos y Pirineos Atlánticos.
En la parte española, nos encontramos con la estación de esquí de Candanchú y Astún.
- Zona: Comarca de La Jacetania, Valle del Aragón.
- Actividad: Raquetas de nieve.
- Duración: 1 jornada.
- Nivel: *
Nivel Físico | Distancia km | Desnivel + |
* | Hasta 12km | Hasta 600m |
** | Hasta 20km | Hasta 1200m |
*** | Más de 20km | Más de 1200m |
- Grupo: 3-12 personas.
Partiendo desde la misma frontera del Somport, donde se encuentra el centro de conservación de carreteras, nos introduciremos en el bosque de hayas para remontar hacia la parte alta del mismo y dar vista a la bonita panorámica del entorno. Algunas zonas del bosque están protegidas por la presencia del urogallo, ave protegida y en peligro de extinción.
Cruzaremos por la vertiente Sur del monte, con vistas hacia el macizo del Aspe para llegar a ver con mejor perspectiva el Gave de Aspe. Desde aquí, completando una circular, volveremos entre bosque hasta nuestro punto de inicio.
Qué incluye
- Guía de montaña.
- Seguro de accidentes y Responsabilidad Civil.
- Raquetas de nieve, material de seguridad (pala, ARVA y sonda)
Qué no incluye
- Almuerzos. Será de picnic en la montaña (bocadillo, fruta, etc.)
- Cualquier imprevisto por causas meteorológicas, etc. que implique un cambio en los planes de la actividad y esto suponga un mayor gasto de la actividad.
Material necesario
- Mochila
- Botas de trekking.
- Chaqueta impermeable y primaloft
- Forro polar.
- Camiseta térmica + repuesto.
- Pantalones largos impermeables
- Gorro, gafas de Sol, guantes finos y gordos.
- Luz frontal.
- Bastones de trekking telescópicos.
- Botiquín y neceser personal.
- Equipo de fotografía (opcional).



